Tutores Pares participaron de una capacitación en Comunicación Efectiva

  • Beneficiarios del programa de la Agencia Córdoba Joven se sumaron a la tercera capacitación online, brindada con el objetivo de fortalecer el trabajo de tutores y tutoras.

Luego del taller de “Gestión de Redes Sociales” facilitado durante el mes de abril, beneficiarios del programa Tutores Pares, de la Agencia Córdoba Joven, participaron de una nueva instancia formativa orientada a profundizar aspectos de la comunicación entre pares.

Se trata de la capacitación en “Comunicación Efectiva: PNL y Coaching”, cuyo objetivo fue aportar herramientas que permitan desarrollar una comunicación más eficiente y abordar diferentes problemáticas que puedan surgir en el transcurso de las tutorías.

De forma online, las licenciadas en Comunicación Social, Eugenia Pacetti, y en Recursos Humanos, Claudia Pajón, brindaron conocimientos en torno a los temas: Programación Neurolingüística (PNL) desde el Coaching; comunicación verbal y no verbal; habilidades blandas humanas; claves para conectar emocionalmente en presentaciones; y dimensiones a considerar (lenguaje, cuerpo y emociones) a la hora de dirigir comunicaciones.

Además, ofrecieron tips para gestionar diversas situaciones con sus tutorados o tutoradas.

“Me pareció muy interesante, siento que me brindó herramientas muy importantes para lo que implica la comunicación y acercamiento con nuestros tutorados, al igual que las capacitaciones anteriores”, dijo Rocío Combetto, estudiante de la licenciatura en Psicología en la Universidad Nacional de Córdoba.

Estudiantes avanzados que acompañan a ingresantes

A través de Tutores Pares, estudiantes avanzados de universidades públicas emplazadas en la provincia, acompañan a ingresantes en su adaptación a la vida universitaria a los fines de contribuir con su formación integral, lo cual ayuda a mejorar el aprendizaje de las disciplinas, potencia las capacidades de los flamantes estudiantes y colabora con su permanencia en el trayecto educativo escogido.

Se trata de una prestación semanal de 10 horas, por la cual perciben una asignación estímulo de 5.000 pesos durante 6 meses, destinados a fomentar la permanencia en el trayecto formativo escogido por los futuros profesionales.

Cabe recordar que, en las últimas semanas, las universidades nacionales de Córdoba y de Río Cuarto, adhirieron al compromiso de otorgar un reconocimiento académico a quienes se hayan desempeñado como tutores o tutoras en el marco de este programa.

Compartir