Todo lo que hay que saber del PPP y el PPP Aprendiz 2016

 

Hasta el próximo miércoles 17 de agosto tenés tiempo para para presentar los formularios de inscripción para los programas PPP y PPP Aprendiz, cuyo objetivo es lograr que los más jóvenes puedan insertarse en el mercado laboral.

Podés presentar tu solicitud de 8 a 20hs en la Agencia Córdoba Joven en (Hipólito Irigoyen 494), en la Secretaria de Equidad y Promoción del Empleo (Juan B. Justo 3600) , en cualquier Mesa de Entrada (Suac) o en la Subsecretaria de Bienestar estudiantil de la Universidad Provincial de Cordoba, Atelier 3 (Av. Pablo Ricchieri 1955).

El Programa Primer Paso (PPP) está destinado a jóvenes de entre 16 y 24 años, sin experiencia laboral relevante, que recibirán una asignación mensual de 3 mil pesos por cuatro horas de trabajo diario o el equivalente a 20 horas semanales.

La versión PPP Aprendiz es muy similar (igual que la otra está destinada a jóvenes de la misma edad), pero incluye a jóvenes que estén incluidos en el sistema educativo formal (secundario, terciario o universitario) o que estén  cursando algún curso de capacitación de los que dicta la Provincia o esté homologado por el Ministerio de Educación nacional. En este caso, deberá ser contratado por una empresa afín a la orientación de la escuela (o carrera o curso que esté haciendo) y el pago es de 3.500 pesos mensuales.

 

MODALIDAD- REQUISITOS PPP PPP APRENDIZ
EDAD 16  a 24 años. 16 a 24 años.
REQUISITOS Jóvenes desempleados, sin experiencia laboral relevante. Jóvenes desempleados, sin experiencia laboral relevante.
Que asistan (o se postulen) a un curso de capacitación en oficios y/o estén en el sistema educativo cualquiera sea su nivel y modalidad.La empresa y/o el puesto para el que se postula deben estar vinculado a la orientación de la escuela que asiste.
CUPOS 8000 12000 (9000 primera etapa)
PREFERENCIAS SOLICITANTES DE ZONAS DE RIESGO SOCIAL 5 % para Discapacitados.                                                                                            5 % para Discapacitados.
MONTO DE LA ASIGNACIÓN $3000 mensuales por 20 hs de práctica por semana. $3500 mensuales por 20 hs de práctica por semana.
APORTE DE LAS EMPRESAS Hasta 15 empleados $500                                                                                         Hasta 15 empleados $500
Hasta 80 empleados $800                                                                                         Hasta 80 empleados $800
Más de 80 empleados $1000                                                                                    Más de 80 empleados $1000
REQUISITO DE ESCOLARIDAD O CURSOS FP Exigible para 16 y 17 años. Exigible para 16 a 24 años.
CUPO POR EMPRESA Hasta 10 empleados 1                                                                                                  Hasta 10 empleados 1
Hasta 20 empleados 2                                                                                                  Hasta 20 empleados 2
Más de 20 empleados 10%                                                                                         Más de 20 empleados 10%
CUPO O PRIORIDAD MODALIDAD CTI No. No.
INSCRIPCIONES 18 de Julio al 17 de Agosto.                                                                                18 de Julio al 17 de Agosto.
SORTEO 31 de Agosto.                                                                                                          31 de Agosto.
FECHA DE COMIENZO A TRABAJAR  Septiembre                                                                                                            Septiembre

 

Formación y Capacitación
Los programas de empleo están pensados prioritariamente para el estímulo laboral de nuestros jóvenes, respaldándolos con capacitación y formación profesional como herramientas fundamentales para su inserción en el mercado.

LEY DEL APRENDIZ
Es un proyecto en el que las empresas privadas de la provincia incorporan un porcentaje de jóvenes en su plantilla de personal, realizando prácticas laborales. De esa manera, Estado y Empresas pagarán la capacitación y la práctica del joven en el escenario laboral.

PPP APRENDIZ
El estímulo laboral se sustenta en la transmisión de saberes y experiencias; que a través de la enseñanza y la formación el joven adquiere la confianza necesaria para la participación social. De esta manera la Ley del Aprendiz y el PPP serán el respaldo que garantice a miles de jóvenes una exitosa transición hacia el empleo formal.

Recordamos que los formularios de inscripción anteriores al 2016 no tienen validez.

Los BENEFICIARIOS del PPP de EDICIONES ANTERIORES que posean alguna DISCAPACIDAD podrán INSCRIBIRSE NUEVAMENTE

 

Descargá aqui la solicitud:

Solicitud Programa Primer Paso (PPP)

Solicitud PPP Aprendiz

 

cabecera

Instructivo para llenar la solicitud:

 

 

 

 

 

Compartir