Proyecto Córdoba Joven
Línea de créditos para juventudes emprendedoras.
Proyecto Córdoba Joven es un programa del Gobierno de la Provincia de Córdoba que es ejecutado a través de la Agencia Córdoba Joven, en articulación con la Fundación Banco de la Provincia de Córdoba.
Su propósito es detectar, promover y fortalecer la actividad emprendedora de las juventudes cordobesas y sus emprendimientos en las primeras etapas de desarrollo (preferentemente con menos de 2 años desde su inicio).
Hace hincapié en proyectos que promuevan la innovación, la articulación y el desarrollo de las economías regionales, y las prácticas productivas social y ambientalmente responsables.
Contempla 3 ejes:
- Línea de créditos, de hasta $250.000, a tasa cero, orientada a emprendimientos o proyectos semilla que trabajen preferentemente en tres tipos de proyectos: “De triple impacto”, “Desarrollo local”, y “Economía del conocimiento”.
- Seguimiento y vinculación: Una vez obtenido el crédito, la Agencia Córdoba Joven pone a disposición de los beneficiarios el acompañamiento, asesoramiento y vinculación a sus emprendimientos.
- Capacitaciones y eventos: Son espacios formativos abiertos a todo aquel que esté interesado en formarse, sea o no beneficiario de las líneas de créditos. Se brindarán cursos gratuitos sobre emprendedurismo y se desarrollarán charlas, talleres y seminarios.
Sobre la línea de CRÉDITOS:
El programa prevé una línea de créditos a tasa 0% que buscan acercar herramientas financieras a tres tipos de proyectos:
- Economía del Conocimiento. Destinados a jóvenes que quieren poner en marcha un proyecto innovador vinculado con la economía del conocimiento y preferentemente con las nuevas tecnologías. Proyectos a iniciarse o en marcha (con no más de 2 años), sustentables económicamente. Se valorará el equipo emprendedor; el avance en la validación de la idea; y la utilización de las nuevas tecnologías.
- Triple Impacto. Destinados a lanzar o potenciar proyectos sustentables de alto impacto social y ambiental. Premiará la innovación y la solidaridad de proyectos comprometidos con la sociedad y el ambiente. Proyectos preferentemente a iniciarse o en marcha (no más de 2 años). Se valorará el alcance y profundidad del impacto propuesto, como así también el equipo emprendedor y el avance en la validación de la idea.
- Desarrollo Local. Busca dar un apoyo a jóvenes que vienen desarrollando proyectos de alto impacto local que necesiten un apoyo financiero para escalar o mejorar su proyecto. Proyectos preferentemente a iniciarse o en marcha (no más de 2 años), sustentables económicamente. Se valorará la vinculación con el entramado socio-productivo local, el trabajo asociativo en red y el impacto positivo en el territorio.
- Para créditos y seguimiento: Jóvenes de 18 a 35 años que posean domicilio en la provincia de Córdoba y estén iniciando –o desarrollando- emprendimientos enmarcados en los 3 tipos de proyectos: Economía del Conocimiento, Desarrollo Local y Triple Impacto.
- Para capacitaciones y eventos: Jóvenes de 18 a 35 años que posean domicilio en la provincia de Córdoba y sean beneficiarios del programa; asimismo como aquellos que no hayan podido acceder a los créditos y estén interesados en llevar adelante proyectos emprendedores en las temáticas que apuntan a desarrollar la economía del conocimiento.
[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Requisitos» tab_id=»1624817775770-fefaea8e-246d»][vc_column_text]
Las y los postulantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Las y los jóvenes que participen deberán tener entre 18 y 35 años de edad;
- Estar domiciliados/as en la Provincia de Córdoba;
- Completar el Formulario Digital, adjuntar toda la documentación digital solicitada y presentarse a la entrevista virtual de validación de proyecto con DNI en mano. Además del formulario y la entrevista, se sumará una evaluación final a cargo de la Fundación Banco de la Provincia de Córdoba.
- Requisitos respecto al Proyecto a ser verificados en la entrevista virtual de validación:
* Plantear grado de avance de prototipo o producto/servicio, y justificación con respecto al tipo de proyecto (economía del conocimiento / triple impacto / desarrollo local).
* Demostrar la estrategia comercial con respecto a la oportunidad de mercado y el problema que soluciona; canales de distribución y venta; imagen/marca y comunicación.
* Estrategia clara de monetización del proyecto y punto de equilibrio. - Deben tener una cuenta bancaria a su nombre.
- Estar inscriptos/as en CiDi (Ciudadano Digital).
- Estar con alta en el Monotributo (esto es al momento de la firma del contrato, pudiendo presentarpostulación al crédito sin estar con alta).
- Solicitante y garante deberán encontrarse aptos para la solicitud de un crédito en bases de datos de deudores o informes comerciales de cumplimiento de deudas. Garantía: recibo de sueldo de un tercero (calculando su monto mínimo en 2 (dos) Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), con domicilio en la provincia de Córdoba); o garantía prendaria sobre vehículo automóvil modelo a partir de 2010 en adelante (propio o de un tercero), asentado en la provincia de Córdoba.
- Presentar situación regular ante la Dirección General de Rentas de la Provincia de Córdoba del/la solicitante.
- El/la solicitante no podrá tener crédito activo vigente otorgado por la FUNDACIÓN ni por otro programa provincial, con anterioridad al momento de presentar la nueva solicitud.
Conjuntamente con el llenado del Formulario Digital, se deberá adjuntar la siguiente documentación digital:
- DNI (FOTO DNI Titular Frente y Dorso);
- Constancia de inscripción al CiDi;
- Copia de Impuesto o Servicio a nombre del/la Titular que acredite domicilio;
- Comprobante de CBU emitido por el banco;
- Inversión (estimación de la inversión inicial y destino de los fondos).
En el Caso de GARANTE CON RECIBO DE SUELDO:
- DNI del/la GARANTE (FOTO DNI Garante Frente y Dorso;
- Comprobante de CUIL/CUIT Garante;
- Copia de recibo de sueldo del Garante. El mínimo neto es de 2 (dos) Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM).
- Copia de impuesto o servicio a nombre del/la Garante que acredite domicilio.
En el Caso de GARANTÍA PRENDARIA:
- Vehículo Modelo año 2010 en adelante
- Informe de estado de dominio con bloqueo (el informe tiene 15 días de validez, solicitar justo antes del ingreso del formulario).
- Foto de tarjeta verde (frente y dorso).
Fotos del vehículo:
- Frente del vehículo con visualización de la patente.
- Parte trasera del vehículo con visualización de la patente.
- Lateral Izquierdo del vehículo.
- Lateral Derecho del vehículo.
Quienes deseen solicitar un crédito deberán completar el siguiente Formulario Digital y presentar toda la documentación requerida.
También deberán presentarse a una entrevista virtual de validación. Esta será grabada, tendrá una duración aproximada de 15 minutos y se solicitará DNI en mano.
Estos proyectos serán evaluados por el equipo técnico de la Agencia Córdoba Joven, el cual ponderará cada uno sobre la base de los siguientes criterios (dependiendo el tipo de proyecto): utilización de nuevas tecnologías, innovación y creatividad, impacto social y ambiental, impacto en el territorio y articulación con el entramado productivo, equipo de trabajo, viabilidad técnica, escalabilidad y potencial de mercado.
Los proyectos seleccionados serán beneficiarios de un crédito, de hasta 250 mil pesos, a tasa 0%.
Los emprendedores contarán con el acompañamiento de la Agencia Córdoba Joven y la Fundación Banco de la Provincia de Córdoba, a través de un proceso de seguimiento, asesoramiento y vinculación.
Las capacitaciones serán presenciales y virtuales, gratuitas y abiertas. Se desarrollarán con formato ciclo.
[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Consultas» tab_id=»1624977392222-3d72d871-9c08″][vc_column_text]Quienes deseen hacer consultas pueden hacerlo a través de WhatsApp al 3513 96-9559; por teléfono al 0800-444-0476 (de lunes a viernes, de 8 a 14 hs.) o enviar un correo electrónico a proyectocbajoven@gmail.com.
[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_accordion][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_btn title=»Link a Bases y Condiciones» style=»gradient-custom» gradient_custom_color_1=»#4220ea» gradient_custom_color_2=»#9039f9″ size=»lg» align=»center» button_block=»true» link=»url:http%3A%2F%2Fcordobajoven.cba.gov.ar%2Fwp-content%2Fuploads%2FBases-y-Condiciones-PROYECTO-C%C3%93RDOBA-JOVEN-2.pdf||target:%20_blank|»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_btn title=»Link a Preguntas Frecuentes» style=»gradient-custom» gradient_custom_color_1=»#4220ea» gradient_custom_color_2=»#9039f9″ size=»lg» align=»center» button_block=»true» link=»url:http%3A%2F%2Fcordobajoven.cba.gov.ar%2Fwp-content%2Fuploads%2FPreguntas-Frecuentes-y-Tutorial-de-Carga-PROYECTO-C%C3%93RDOBA-JOVEN.pdf||target:%20_blank|»][/vc_column][/vc_row]