La Agencia Córdoba Joven se suma a las iniciativas del Gobierno Provincial, participando de diferentes actividades y proyectando, en su sede, una videoinstalación que recuerda a las 30 mil personas desparecidas.
Las proyecciones se llevaron a cabo ayer por la noche, y se repetirán hoy y el sábado 24, desde las 21. El lugar escogido es la fachada de la Agencia Córdoba Joven donde, a través de una videoinstalación, se busca recuperar la memoria de las 30 mil personas desaparecidas durante la última dictadura militar.
Además, la Agencia se ha sumado a múltiples acciones desarrolladas en este marco, entre las que se destacan:
- El lunes pasado, la presidenta de la Agencia, Julieta Rinaldi, brindó el discurso de cierre de la charla:»Mujeres y Derechos Humanos, compromiso con perspectiva de género» desarrollada en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC junto a destacadas mujeres que se desempeñan en los ámbitos políticos y académicos;
- Radio La Docta, por su parte, se sumó a la jornada deportiva llevada adelante en el Centro de Detención Clandestino La Perla, donde grandes jugadores de fútbol recordaron la historia acontecida en el contexto del Mundial 78, del cual se cumplirán 40 años próximamente.
- También fue proyectada la película “La Sentencia” en colegios secundarios de la ciudad de Río Cuarto.
Y participará de próximos eventos, como:
- Hoy, todo el equipo de la Agencia y Radio La Docta, participarán del Festival “Cuidemos la Memoria. Construyamos más Democracia” que se realizará, desde las 19, en el Parque las Tejas con las actuaciones de Miss Bolivia, Peteco Carabajal, el Dúo Coplanacu, entre otros artistas.
- Mañana, Radio La Docta estará transmitiendo en vivo el acto de liberación de 42 aves rescatadas de cautiverio, por la Policía Ambiental del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos. El emotivo acto se llevará a cabo, desde las 11, en el Espacio de la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos ex CCD.