Más acciones del Banco de Tiempo en la capital cordobesa

  • La Agencia Córdoba Joven hizo entrega de materiales e insumos para fortalecer el trabajo de distintos espacios, como unidades productivas, merenderos y una escuela de fútbol barrial.
  • Tuvieron lugar en los barrios Villa El Libertador, Villa Adela y Juan Pablo II Anexo.

A lo largo de esta semana, la Agencia Córdoba Joven se hizo presente en distintos barrios de la capital cordobesa para hacer entrega de materiales, en el marco de su programa Banco de Tiempo

Este programa, que busca acompañar iniciativas que posean impacto social y signifiquen un bien común para sus destinatarios, arribó a los barrios Villa El Libertador, Villa Adela y Juan Pablo II Anexo con el propósito de otorgar los elementos e insumos necesarios para concretar dichas propuestas. 

En Villa el Libertador se visitó la unidad productiva de panificación “Mi barrio, Mi villa”, donde se colaboró con una cocina industrial que será utilizada por los vecinos para la producción de panificados y su posterior comercialización.  También allí se entregó una máquina de coser a la unidad productiva textil de barrio Comercial. En ese espacio vecinas y vecinos participan de talleres, producen y aprenden el oficio para generar su propia salida laboral. 

En Villa Adela se otorgó un anafe industrial, una hornalla y un horno eléctrico al comedor «Atrapando Sueños», donde asisten niños, niñas y jóvenes. Además, aportaron pelotas, conos y pecheras para la escuela de fútbol que funciona en este mismo lugar: 

“Nuestro fin con la escuelita es ayudar a sacar a los chicos de la calle y darles una oportunidad de que aprendan un deporte tan lindo como es el fútbol”, dijo su profesor, Manuel Luján. “Les agradecemos todo esto porque nos ayuda mucho para poder seguir progresando”, destacó. 

En Juan Pablo II Anexo se realizó un aporte de tablones, bancos y olla industrial al comedor y merendero “Los chikis de Ro”. Su responsable, Roxana Martínez, dijo: “Solicitamos estos elementos para poder aumentar las porciones de comida que ofrecemos a los vecinos y para mejorar el espacio de trabajo, sobre todo cuando realizamos actividades con los niños”

Estas actividades fueron acompañadas por integrantes de la Coordinación de Relaciones Estudiantiles del Ministerio de Educación de la provincia; autoridades municipales y de la cartera Joven.

Cómo sumarse 

El programa Banco de Tiempo está orientado a jóvenes, de 15 a 35 años, que residan en la provincia de Córdoba, quienes podrán presentar su proyecto sociocomunitario especificando cuál será el impacto de dicha actividad en su lugar de procedencia. 

Quienes deseen participar pueden encontrar requisitos, modalidad de trabajo y  formulario de presentación de proyectos en este link.


Compartir