Inscripciones abiertas para el primer encuentro de “Ideamos Córdoba”

  • Hasta el 8 de junio estarán abiertas las inscripciones para quienes residan en las distintas localidades del departamento Río Segundo. 
  • La iniciativa de la Agencia Córdoba Joven está orientada a jóvenes que deseen capacitarse, debatir y proponer ideas en torno a temas relacionados con el ambiente, el empleo y la participación. 
  • El foro se llevará a cabo el 9 de junio en la ciudad de Río Segundo.

La Agencia Córdoba Joven invita al encuentro de juventudes que se llevará a cabo en el marco del programa Ideamos Córdoba.

Se trata de la primera instancia presencial de esta iniciativa que promueve el desarrollo de las ideas con los objetivos de fomentar el conocimiento y la innovación abierta, y estimular la participación ciudadana de las juventudes cordobesas. 

El foro está orientado a jóvenes, de 16 a 25 años, que residan en las distintas localidades del departamento Río Segundo. 

En distintos momentos de la jornada, las y los jóvenes participarán de una charla introductoria brindada por especialistas, sobre los temas: Comunidades Sustentables, Innovación Laboral y Desarrollo Participativo. 

Posteriormente, y acompañados por moderadores, se agruparán al azar para detectar problemáticas, debatir y proponer soluciones en torno a dichos tópicos.

Luego de las instancias de trabajo, cada grupo expondrá sus propuestas y dejará abierto a las reflexiones, preguntas o recomendaciones de sus pares.

Además habrá momentos recreativos y un cierre a cargo de una banda local en vivo.

Ideamos Córdoba se llevará a cabo el jueves 9 de junio, a las 10, en la ciudad de Río Segundo (Salón ubicado en la calle Julio Argentino Roca, esq. Salta.

Los disertantes

Los temas a desarrollar serán expuestos por jóvenes que se destacan en cada una de esas áreas, a saber:

  • Ideamos Comunidades Sustentables. A cargo de Lucas Tosolino, estudiante de Biología, cofundador de Hablemos de Ciencia y activista ambiental. Desarrollará los contenidos: Economía circular. Energía verde. Consumos responsables. Desarrollo urbano ECO- sustentable.
  • Ideamos Innovación Laboral. A cargo de Agustin Milanesio, analista en Sistemas, trabajador y gestor de la empresa Globant. Desarrollará los contenidos: Ocupaciones del futuro. Educación tecnológica. Nuevas formas de trabajo.
  • Ideamos Desarrollo Participativo. María Luján Peciña, licenciada en Ciencias de la Educación con especialización en discapacidad y adicciones, directora Nacional de Educación Social de Scouts de Argentina y secretaria en FUNDEMOS. Desarrollará los contenidos: Desarrollo de tercer sector. Formas no gubernamentales de participación. Formas gubernamentales de participación.

Inscripciones

Quienes deseen participar podrán hacerlo completando este formulario digital. Hay tiempo hasta el 8 de junio.

Se entregará certificado de participación.

Compartir