El Banco de Tiempo sigue sumando horas en el interior y la capital

El programa Banco de Tiempo no se detiene. La iniciativa de la Agencia Córdoba Joven continúa dando respuestas a demandas socio comunitarias surgidas en localidades y barrios de toda provincia. 

Se trata de un sistema de administración de tiempo que coordina la realización de actividades solidarias, las cuales son llevadas adelante por voluntarias y voluntarios. 

Esta semana, la Agencia realizó entregas de insumos y participó de múltiples acciones en localidades del Valle de Traslasierra y del departamento Tercero Arriba. 

También lo hizo en barrios de la capital cordobesa, donde colaboró con espacios comunitarios y una escuelita de fútbol femenino.

Valle de Traslasierra

Se realizó un aporte de  cemento, arena, pinturas, rodillos y pinceles para la realización de distintas mejoras edilicias del cuartel de Bomberos Voluntarios de Mina Clavero.

Posteriormente, en Villa Cura Brochero, se entregaron tres guitarras y un órgano a la Escuela Municipal de Música, para mejorar la enseñanza de estas especialidades.

También allí, se otorgaron palas, picos, rastrillos, una regadera, una manguera, una carretilla y tejido olímpico a referentes de la huerta popular La Minka. El propósito es fomentar esta actividad entre las y los vecinos, brindar educación ambiental e incentivar la producción de alimentos. 

Acompañaron estas acciones, los intendentes Gustavo Manzanelli, de Mina Clavero; Carlos Oviedo, de Villa Cura Brochero; los legisladores Julio Bañuelos y Alfredo Altamirano y el vocal de Directorio Jonatan Palomeque Farfán. 


Departamento Tercero Arriba

El Instituto de Educación Especial APADIM de Río Tercero recibió pinturas y materiales que serán utilizados para mejorar las condiciones de sus aulas, y realizar demarcaciones en su huerta. 

También en Colonia Almada y Villa Ascasubi, se hizo entrega de materiales para la pintura de distintos espacios. En el primer caso, se trata de la iglesia Santa Rosa de Lima y, en el segundo, del Polideportivo Municipal. 

Participaron de las actividades, autoridades municipales y de la Agencia Córdoba Joven, y el legislador Adrián Scorza.

Barrios cordobeses

Dentro del recorrido por Córdoba capital, se llevaron adelante las siguientes acciones:

  • B° Marqués Anexo. En el espacio “Pancitas Calientes” se aportó una máquina de sublimación para el estampado de telas con fines comunitarios.  
  • B° Guiñazú. Se visitó el Merendero «Las Pulguitas» que funciona en el Club «El
  • Trébol». Allí se hizo entrega de tablones, caballetes, bancos, una olla, cucharones y tazas para fortalecer la tarea de este espacio. Además, se otorgaron pinturas para revalorizar el lugar.
  • Müller. Se entregaron elementos de bazar y tablones al comedor comunitario que funciona en la Iglesia “Cristo es la Peña de Horeb”. 
  • B° Cooperativa Felipe Varela. Se entregaron pelotas, conos, redes, pecheras y demás elementos deportivos a la Escuelita de fútbol femenino del barrio. El objetivo es fortalecer esta actividad y generar igualdad en estos espacios deportivos juveniles.

Las acciones fueron desarrolladas con participación de autoridades vecinales y provinciales, como la subsecretaría de Promoción de la Economía Familiar, Rosalía Cáceres. También formaron parte miembros de la Coordinación de Relaciones Estudiantiles del Ministerio de Educación; el vocal de Directorio Lucas Bruno y la directora de Promoción y Eventos de la Agencia, Sabrina Barrios.


Compartir