Banco de Tiempo: más acciones solidarias en los departamentos San Justo y Cruz del Eje

  • Se realizaron múltiples actividades en San Francisco, Las Varillas, Cruz del Eje, Villa de Soto y Bañado de Soto.
  • Se colaboró con instituciones deportivas, barriales, comunitarias y de la Sociedad Civil. 
  • Este programa busca fomentar la solidaridad y la participación juvenil.

El fin de semana largo encontró a la Agencia Córdoba Joven llevando adelante catorce actividades del programa Banco de Tiempo, en distintas localidades de los departamentos San Justo y Cruz del Eje.

Se trata de un programa que fomenta la participación de las juventudes cordobesas, a través de la concreción de proyectos que signifiquen un bien para sus comunidades. Brinda apoyo a colectivos y organizaciones de cada rincón de la provincia.

Este lunes Matías Anconetani, presidente de la cartera Joven, encabezó las acciones realizadas en San Francisco. Junto al intendente de la ciudad, Ignacio García Aresca, realizaron una serie de aportes a distintas instituciones:

  • Club Atlético Peñarol. Se entregaron pecheras y pelotas para fortalecer los entrenamientos de fútbol de sus equipos.  
  • Comedorcito Solidario. Se otorgaron ollas, una minipimer y una multiprocesadora a esta Copa de leche que funciona en el barrio Parque. Allí, vecinos y estudiantes universitarios también ofrecen apoyo escolar para jóvenes y niños que asisten al lugar. 
  • Asociación Civil de Sordos. Se hizo un aporte de materiales para la colocación de una baranda que mejore la accesibilidad a la institución.
  • Grupo de Scouts San José Obrero. Se colaboró con materiales para la construcción de una “Ecobase” para las y los jóvenes de la rama caminantes. Además se realizará la ampliación de la huerta comunitaria.

“Que la Agencia Córdoba Joven esté hoy en nuestra ciudad demuestra el compromiso con el que ellos trabajan”, dijo García Aresca. “Siempre están trabajando por los jóvenes de toda la provincia, propiciando los encuentros, innovando, inculcando valores. Por eso los felicito por todo el trabajo que hacen”, destacó el intendente. 

Anconetani, por su parte, agradeció la participación de todos los implicados y valoró “el tiempo, la energía y el sacrificio enorme que cada uno realiza para sostener los espacios a donde asisten nuestros  jóvenes”.

Los funcionarios fueron acompañados, además, por la legisladora Alejandra Piasco, el director general de Desarrollo Económico, Social y Educativo, Andrés Manías, y el vocal de Directorio de la Agencia, Jonatan Palomeque Farfán.


Las Varillas

También en el departamento San Justo, se llevaron adelante distintas acciones en la localidad de Las Varillas. Allí se hicieron aportes de una carretilla, una cortadora de césped, palas y rastrillos a la Huerta popular “Sembrando Sueños”; se entregaron telas de diversos géneros para apoyar la tarea del Taller textil “Diseños de Corazón”; se entregaron guantes, una manopla, tres bolsas y luces a la escuela barrial de boxeo “Central Box”; y se aportaron elementos de bazar y de librería al Merendero “Lucesita”, el cual también brinda apoyo escolar a jóvenes y niños del sector.

Acompañaron el intendente Mauro Daniele, el legislador Ramón Giraldi, y demás funcionarios municipales y provinciales. 

Departamento Cruz del Eje

En Bañado de Soto, la Agencia Córdoba Joven hizo un aporte de materiales para la pintura de un puente que une distintos barrios de la localidad.

En Cruz del Eje y Villa de Soto, en tanto, entregó elementos para la práctica de distintos deportes, y de materiales para refacciones edilicias, a los clubes: Tiro Federal, Olayón y Cavis (Cruz del Eje), y Benjamín Matienzo y Juventud Unida (Villa de Soto).

Acompañaron estas actividades: el legislador Alejandro Ruiz, el intendente de Cruz del Eje, Claudio Farías, autoridades de los Clubes, y el vocal de Directorio de la Agencia, Jonatan Palomeque Farfán.


Compartir