Con una entrega de elementos en el Club Atlético Barrio Parque, de lacapital cordobesa, se retomaron las actividades del programa que administratiempo en pos del bien común.
Este miércoles se llevó a cabo una nueva acción del programa Banco de Tiempo. La ya instalada iniciativa de la Agencia Córdoba Joven renovó sus objetivos para este año, de cara a adaptarse a los requerimientos surgidos en el marco de la emergencia sanitaria declarada en torno a lapandemia por COVID-19.
En esta ocasión se hizo entrega de materiales necesarios para mejorar las condiciones edilicias del Club Atlético Barrio Parque, revalorizando todos sus espacios deportivos, con el propósito de evitar su deterioro tras el cese de actividades.
Cabe destacar, que estas instalaciones han sido dispuestas para que funcionen como centro de aislamiento para personas recuperadas de COVID-19 que necesiten cumplir la fase final con un tratamiento ambulatorio, y que no puedanrealizarlo en su domicilio. En su accionar diario, además, el Club brinda sus espacios a centros vecinales de la zona y a la policía barrial. Alberga a una gran comunidad de la cual participan alrededor de 2500 deportistas, además de vecinos, grupos familiares y socios.
El presidente de la Agencia Córdoba Joven, Matías Anconetani, dijo: “Nos da mucha alegría hacer estacontribución para el mejoramiento de las instalaciones del Club. Nos parece muyvalioso todo el trabajo sociocomunitario que aquí se hace, sumado a lo deportivo, y un gran gesto para la comunidad haberse puesto a disposición para hacer frente a la pandemia”.
El proyecto presentado, cuyo nombre es “Colores de Juventud”, será ejecutado en los próximos días.
También tomaron la palabra el vocal de Directorio, Lucas Bruno; el presidente de la institución, Francisco Aldonza; y el representante de la comisión directiva, José Dignani. Estuvieron presentes, directivos del Club y deportistas de las especialidades: fútbol, handball y hockey.



