La Agencia Córdoba Joven, a través de su programa Líderes Ambientales, realizó charlas, talleres y actividades de forestación en distintos puntos de la Provincia. Las actividades fueron realizadas a lo largo de la semana y por las celebraciones del Día Mundial del Ambiente.
En el marco de la celebración del Día Mundial del Ambiente, la Agencia Córdoba Joven organizó distintas actividades relacionadas que fueron desarrolladas, del 4 al 8 de junio, en
distintas localidades cordobesas.
Cada 5 de junio se celebra, desde 1974, este día como conmemoración a la Conferencia de
Naciones Unidas sobre Medio Humano – conocida como Cumbre de la Tierra de Estocolmo -, llevada a cabo en Estocolmo en 1972. Dicha reunión internacional marcó el punto de partida
de un nuevo desarrollo de políticas internacionales en pos de resolver los problemas ambientales. Desde entonces cada año, el 5 de junio se utiliza como fecha para concientizar, promover buenas prácticas y sensibilizar a la opinión pública sobre un tema medioambiental urgente que afecta a todos.
En este 2018 la consigna es: “Sin contaminación por plástico”. Ha sido en este sentido que, desde el Área de Ambiente de la Agencia Córdoba Joven, se ha propuesto hacer eje en ésta
cuestión a través del desarrollo de charlas, talleres y actividades comunitarias que aporten a la reflexión y solución de este problema.
Las actividades comenzaron el martes 5 en el IPEM N°348 de San Antonio de Arredondo.
Alumnos y vecinos de la localidad llevaron adelante una jornada de charlas y debate sobre el tratamiento de residuos. También se plantaron especies autóctonas.
El jueves 7, junto con alumnos de la escuela Pío XII de la localidad de Despeñaderos, se realizó una charla sobre gestión de residuos y un taller sobre estrategias de reciclado y reutilización.
Dichas acciones estuvieron a cargo de la Fundación Ecoinclusión. La actividad incluyó la entrega de bolsas de tela a los vecinos, para promover su uso.
Por último, el viernes 8, se ofreció una disertación sobre “El Día Mundial del Ambiente, su importancia”; “El plástico y su peligro para el ambiente” y alternativas al uso de plástico, dictada por emprendedores de Aerostudiodesign. Las actividades se realizaron en el Instituto José Manuel Estrada y contaron con la participación de la presidenta de la Agencia, Julieta Rinaldi.
Paralelamente, a través de las redes y canales de la Agencia, a lo largo de la misma semana se implementó una campaña digital de concientización orientada a reflexionar acerca de todos estos temas.
