Comenzó el XVIII Modelo Junior de Naciones Unidas para la Ciudad de Córdoba

Se realizó la apertura de una nueva edición del Modelo en Complejo Feriar Córdoba. Participan 400 jóvenes de toda la Provincia, quienes debatirán sobre distintas temáticas de alcance internacional.

Con la participación de 400 jóvenes de toda la Provincia, ayer por la tarde comenzaron las actividades del XIII Modelo Junior de Naciones Unidas para la Ciudad de Córdoba en Complejo Feriar. Este evento anual es organizado por la sede local de OAJNU y cuenta con el apoyo de la Agencia Córdoba Joven.

El Modelo Junior de Naciones Unidas es una simulación de los órganos de las Naciones Unidas, destinado a jóvenes entre 11 y 15 años. En este proyecto, los participantes asumen el rol diplomático de representar un país asignado, con la misión de acercar culturas, idiosincrasias e intereses, encarando un debate de temas de interés mundial y elevando proyectos de solución al respecto.

Para llevar cabo esta tarea, los participantes deben investigar acerca de las problemáticas mundiales para luego debatir y participar con el uso de la diplomacia y diálogo como herramientas fundamentales, en el marco de un organismo internacional (ONU).

Las temáticas de debate propuestas para este año son: Desarme Mundial, Igualdad de Género, Cuidado de Recursos Marinos, Refugiados, entre otros.

La apertura estuvo a cargo de Victoria Revol, Directora Ejecutiva de OAJNU; de Josefina Vega, Secretaria de la actual edición del Modelo Junior de Naciones Unidad, y del responsable del Área de Ambiente de la Agencia Córdoba Joven, Francisco Zanichelli.

El encuentro culminará el domingo 21.

Compartir